Desde 15 euros al mes y, en muchos casos, sin compromiso de permanencia

Cuánto cuesta tener Internet en una 2ª residencia con Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo…

Comparamos las tarifas de los principales operadores, que permiten instalar fibra óptica, ADSL u ofrecen GB ilimitados para disponer de conexión en otra vivienda.

Internet para la segunda residencia con Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo y Masmóvil

Los cuatro principales operadores (Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo -también Masmóvil y Guuk- y Adamo) cuentan con tarifas especiales para disponer de Internet en una segunda residencia.

na de cada siete familias españolas (14,3%), según los datos de CaixaBank Research, o unos 3,6 millones de hogares en nuestro país, según el Censo de viviendas que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), posee una segunda residencia para disfrutar durante los fines de semana, durante las vacaciones o largas temporadas al año tras la jubilación.

Esta realidad supone una nueva oportunidad de negocio para los operadores de telecomunicaciones, ya que los propietarios de estos inmuebles cada vez demandan más la opción de poder disponer de Internet para su segunda residencia.

Por el momento Movistar, Orange, Vodafone, Yoigo -también Masmóvil y Guuk, que pertenecen al mismo grupo- y Adamo, comercializan soluciones a medida para estas necesidades.

Comparamos las distintas opciones que plantea cada uno de ellos.

MovistarOrangeVodafoneYoigo y MasmóvilAdamo
Velocidad de fibra óptica10Mbps o ADSL - 300Mbps300, 600 o 1.000Mbps Hasta 150Mbps de bajada y subida100 o 600Mbps100Mbps
Incluye teléfono fijoNoSí. Llamadas ilimitadas a fijos nacionales y 1.000 minutos a móviles. NoSí. Llamadas ilimitadas a fijos + 60' a móviles. No
Compromiso de permanenciaNo12 mesesNo12 meses12 meses
Requisitos(1)(2)(3)(4)(5)
Cuota de alta50€NoNoNo30€
Cuota mensualDesde 15€/mes con fibra 10MbpsDesde 24,95€/mes2 días: 5€
7 días: 15€
31 días: 35€
100Mbps: 18,99€
60Mbps: 28,99€
15€
En promociónNoSí. 50% de descuento durante los primeros 6 meses. NoNoNo
(1) Ser cliente de Fusión. El titular debe ser el propietario de la vivienda.
(2) Ser cliente de una tarifa Love.
(3) Router Huawei B311n. Coste 54 euros (2,25€ x 24 meses o 4,5€ x 12 meses) | Mifi 4G. Coste 36 euros. (1,5€ x 24 meses o 3€ x 12 meses)
(4) Tener una tarifa de fibra + fijo + móvil.
(5) Tarifa formada por dos tramos. NO es necesario disponer de una tarifa de fibra + móvil principal con Adamo.

Movistar: fibra óptica o ADSL desde 15 euros al mes

Los clientes de Movistar Fusión pueden solicitar una instalación adicional para otra residencia. Telefónica impone un segundo requisito: «el titular debe ser también el propietario de la segunda vivienda». Y para acreditarlo es necesario descargar, cumplimentar y firmar un documento.

El producto Internet Segunda Residencia tiene una cuota de alta de 50 euros, pero no exige compromiso de permanencia.

Si el cliente opta por una fibra óptica de 10Mbps, ADSL o Radio (si no hubiera cobertura FTTH), el precio es de 15, 20 o 30 euros al mes en función de la modalidad Fusión contratada.

En caso de contratar fibra óptica simétrica de 300Mbps, la cuota se sitúa en 21,99 euros al mes para los clientes de Movistar Fusión Total Plus; 26,99 euros para los de Fusión Total; y 36,99 euros en los casos de Fusión Inicia, Fusión Base y Fusión 0, Fusión Selección Plus con todo el fútbol, Fusión Selección Plus con ficción, Fusión Selección con LaLiga, Fusión Selección con Champions y Fusión Selección con ficción.

Orange: con un año de permanencia y 50% de descuento durante 6 meses

La propuesta del operador naranja se dirige a los titulares de una tarifa convergente Orange Love. Para segundas residencias, si hay cobertura FTTH, da la opción de elegir la velocidad entre 300, 600Mbps o 1Gbps. Y si no hay, instala ADSL. Otra alternativa es Orange 4G en casa, con GB ilimitados, que es una solución basada en un router MiFi.

Orange requiere un compromiso de permanencia de 12 meses. Aunque las contrataciones hasta el 4 de julio de 2021 se benefician de un descuento del 50% en la cuota mensual durante los primeros 6 meses.

Las opciones con banda ancha fija (fibra o ADSL) incluyen una línea fija con llamadas ilimitadas a otros fijos nacionales y 1.000 minutos para llamar a móviles durante los fines de semana y a partir de las 20:00 los días laborables.

Internet para segunda residencia para clientes de Orange Love

Los clientes de Orange Love que quieren Internet para una segunda residencia tienen una cuota reducida y, además, un 50% de descuento durante el primer semestre.

Para fibra de 300Mbps o ADSL, la cuota mensual es de 24,95 euros al mes (12,48 euros los 6 primeros meses). Los que prefieren 600Mbps pagan 34,95 euros al mes (17,47 euros durante el primer semestre). Y los de máxima velocidad, 1Gbps, abonan 44,95 euros al mes (22,47 euros en promoción).

Y con respecto a Orange 4G en casa, la cuota es de 39,95 euros al mes (19,97 euros los primeros 6 meses). Además, los clientes que tienen una línea móvil con la tarifa Go Top, Go Up, Go Flexible, Go Play, Go On, Habla o Mi Fijo o una tarifa convergente Love se les aplica un descuento adicional de 10 euros, por lo que el precio se reduce a 29,95 euros al mes y 9,97 euros durante el primer semestre.

Vodafone no instala una segunda fibra, sino que ofrece un router MiFi con GB ilimitados

Por parte de Vodafone no existe la opción de solicitar una segunda instalación de fibra óptica con descuento, pero sí que cuenta con una alternativa para otras residencias. En un inicio, Vodafone vendía un router MiFi con velocidad 4G a cambio de 54 euros (se puede pagar al contado, en cuotas de 2,25 euros durante 24 meses o de 4,5 euros durante un año).

Este aparato incluía una tarjeta SIM con GB ilimitados bajo una cuota mensual de 15 euros para los titulares de una tarifa familiar o de 24 euros en caso de tener una tarifa que combine fibra y móvil. Pero en julio de 2021, la compañía cambió de modelo.

Desde entonces, los usuarios pueden elegir la duración del bono de GB ilimitados para ofrecer mayor flexibilidad. Ahora Vodafone propone:

  • Bono de 2 días. Tiene un coste de 5 euros.
  • Bono de 7 días. Sale por 15 euros.
  • Bono de 31 días. Tiene un coste de 35 euros.

Eso sí, para beneficiarse la compañía sigue requiriendo la adquisición de un router autoinstalable o un dispositivo MiFi. Para ello, Vodafone pone a disposición el router Huawei B311 que tiene un precio de 54 euros y un MiFi 4G por 36 euros. En ambos casos el pago se puede fraccionar en 12 o 24 mensualidades. No incluye compromiso de permanencia.

Internet para segunda residencia de Vodafone

El servicio Internet Segunda Residencias flexible de Vodafone no tiene compromiso de permanencia.

Yoigo y Masmóvil descuentan 11 euros al mes en la segunda fibra óptica

Por último, el cuarto operador, dispone de una opción de fibra óptica para segundas residencias a través de dos de sus marcas: Yoigo y Masmóvil.

fibra óptica para segundas residencias con Masmóvil

Masmóvil y Yoigo dan la opción de instalar una línea de fibra óptica y fijo en una segunda residencia pagando una cuota más reducida.

Las condiciones son similares en ambos casos. El cliente debe tener contratada una tarifa convergente (fibra + fijo + móvil) para acceder a esta alternativa. Y también debe contar con cobertura FTTH porque no es posible instalar ADSL. El servicio incluye una línea fija con llamadas nacionales ilimitadas a otros fijos y exige un compromiso de permanencia de 12 meses.

Para los que optan por fibra óptica con una velocidad de 100Mbps, la cuota se reduce hasta quedarse en 18,99 euros. Y los que prefieren 600Mbps pagan 28,99 euros al mes.

Guuk también amplía su oferta con Internet en segundas residencias

El operador vasco también permite a sus clientes contratar una conexión de fibra óptica para segundas residencias dentro o fuera de Euskadi y Navarra. Para contratar esta propuesta es necesario disponer de una tarifa de fibra y móvil de Guuk, además de cumplir una permanencia de 12 meses. La tarifa incluye una conexión de 600Mbps, además de teléfono fijo con llamadas ilimitadas y 60 minutos a móviles. Su coste mensual es de 19 euros y es compatible con Agile TV.

Adamo también se suma a la tendencia

La tarifa de fibra óptica para segundas residencias de Adamo está disponible por 15 euros al mes.

Desde junio de 2021 Adamo también es otra de las posibilidades para contratar una conexión de fibra óptica para segundas residencias. No obstante, la propuesta de este operador especializado en zonas rurales, que incluye una conexión FTTH de 100Mbps, difiere del resto de alternativas.

En primer lugar, porque no es un requisito imprescindible disponer de una conexión de Internet en el hogar principal para contratar esta alternativa. Y en segundo lugar porque la compañía establece algunos tramos para estar conectado con esta tarifa.

Así, la tarifa de Internet para segundas residencias de Adamo permite estar conectado durante todos los días entre los meses de mayo a octubre. No obstante, de noviembre a abril (ambos inclusive), el cliente tan solo se puede conectar de viernes a domingo.

El coste del plan de Internet para segundas residencias de Adamo se sitúa en 15 euros. A este precio hay que añadir el desembolso de 30 euros mediante pago único al inicio del contrato a modo de “cuota de activación”. La alternativa está asociada a un compromiso de permanencia de 12 meses e incluye sin coste una cámara IP de videovigilancia valorada en 30 euros.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Las tarifas móviles con más GB para navegar este verano

Movistar+ crece: llegan nuevos canales de películas y series

Orange renueva sus tarifas Love y redobla su apuesta por el fútbol

Etiquetas: Adamo, Guuk

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.