Algunas combinaciones también incluyen teléfono fijo
9 tarifas de fibra y móvil por 30€/mes o menos
El mercado del low cost cuenta con varias alternativas para aunar ambos servicios con este precio tan ajustado. Digi, Suop, Oléphone, Finetwork, Mobilfree o Masmóvil: ¿Qué operador ofrece mejores condiciones?

¿Una tarifa de fibra y móvil por menos de 30 euros al mes? En noviembre ha habido una espantada de operadores que compiten por esta franja de precio. Aún así queda más de media docena de opciones con las que hasta sobra dinero.
arifas convergentes para presupuestos realmente ajustados. Ese es el objetivo de esta comparativa.
En otras ocasiones hemos desmenuzado las opciones de combinados de fibra y móvil por menos de 50 euros y también de 40 al mes.
Sin embargo, optando por planes más básicos es posible bajar aún más la cuota mensual hasta situarla por debajo de la barrera psicológica de los 30 euros al mes.
Hasta noviembre había 16 tarifas en el mercado que competían por esta franja de precio. Sin embargo, a comienzos de este mes, el movimiento de O2, que reemplazó su plan de 30 euros al mes por otro de 35 euros que ofrece más velocidad y capacidad para nuevas contrataciones, marcó el inicio de una espantada.
Lowi y Simyo siguieron enseguida el ejemplo de la segunda marca de Telefónica y ahora sus cuotas más económicas parten desde los 34,95 y 35,99 euros al mes, respectivamente.
Afortunadamente todavía queda más de media docena de alternativas que ofrecen tarifas de fibra y móvil por 30 euros al mes (o menos). ¿Qué operadores compiten en esta liga y qué ofrece cada uno?
OPERADOR | VELOCIDAD FIBRA | FIJO | MÓVIL | COBERTURA MÓVIL | CUOTA |
---|---|---|---|---|---|
DIGI | 300Mbps | Opcional (2) | 3GB + 100' | Movistar | 27€ (1) |
DIGI | 300Mbps | Opcional (2) | 6GB + 100' | Movistar | 28€ (1) |
DIGI | 300Mbps | Opcional (2) | 10GB + ∞ | Movistar | 30€ (1) |
FINETWORK | 100Mbps | No | 10GB + ∞ | Vodafone | 27,8€ |
SUOP | 100Mbps | No | 2 x 10GB + ∞ | Orange | 29,99€ (3) |
SUOP | 300Mbps | No | 10GB + ∞ | Orange | 29,99€ (3) |
OLÉPHONE | 100Mbps | Sí | 10GB + ∞ | Vodafone | 29,95€ |
MOBILFREE | 100Mbps | Sí | 20GB + ∞ | Yoigo + Orange | 29,99€ |
MASMÓVIL | 300Mbps | Sí | 20GB + ∞ | Yoigo + Orange | 29,89€ (4) |
(2) Es posible dar de alta o portar un número fijo. La tarifa es de 1€/mes + llamadas o 3€/mes con llamadas nacionales a fijos y móviles y 500' internacionales (a más de 50 países).
(3) Esta cuota se mantiene durante los 12 primeros meses. Después de ese periodo sube a 29,99€/mes.
(4) Esta cuota se mantiene durante los 12 primeros meses. Después de ese periodo sube a 39,89€/mes.
Contenidos
- 1 Digi: GB acumulables y teléfono fijo opcional desde 1€/mes
- 2 Finetwork: con SMS gratis y GB acumulables y compartibles
- 3 Suop: el más económico durante el primer año
- 4 Oléphone incluye un paquete de televisión premium
- 5 Mobilfree también juega en esta liga
- 6 Masmóvil no tiene una convergente oficial, pero se puede formar una
Digi: GB acumulables y teléfono fijo opcional desde 1€/mes

Fijo desde 1€/mes
Este OMV da la opción de añadir una línea fija. Sin llamadas sale por 1€/mes. Y con llamadas ilimitadas cuesta 3€/mes. En ambos casos regala un inalámbrico básico.
El OMV de origen rumano ofrece varias alternativas por 30 euros al mes (o menos), todas ellas con fibra simétrica de 300Mbps. Estas son las posibilidades de Digi:
- Fibra de 300Mbps + móvil con 3GB + 100 minutos nacionales + ilimitadas a números Digi por 27 euros al mes.
- Fibra de 300Mbps + móvil con 6GB + 100 minutos (nacionales e internacionales) + ilimitadas a números Digi a cambio de 28 euros al mes.
- Fibra de 300Mbps + móvil con 10GB y llamadas nacionales ilimitadas. Cuesta 30 euros.
Los GB no consumidos son acumulables durante el mes siguiente.
La red que emplea Digi es la que está desplegando en determinadas zonas junto a la de Movistar. En las zonas con cobertura propia la cuota mensual se reduce en 5 euros al mes para siempre y, además, la velocidad de la fibra óptica pasa a ser de 1Gbps.
Finetwork: con SMS gratis y GB acumulables y compartibles

Solicitar una tarifa de Finetwork a través de Movilonia.com tiene premio seguro. Es posible elegir entre saldo para comprar en Amazon.es o una suscripción a Netflix.
Aunque la marca de Wewi Mobile, más conocida como Finetwork, cuenta con varias tarifas convergentes. Solo una se sitúa por debajo de los 30 euros al mes.
Combina una fibra de 300Mbps y una línea móvil con 10GB acumulables y compartibles y llamadas nacionales ilimitadas. La cuota es de 29,9 euros al mes.
Conviene saber que esta opción solo están disponible para las zonas en las que hay cobertura de fibra óptica de Vodafone.
Entre las ventajas de Finetwork destacan que los GB son acumulables de un mes a otro y que se pueden compartir con cualquier otro móvil de este mismo operador.
Además, también es posible enviar mensajes de texto a cualquier operador (hasta 1.000 al mes) sin coste adicional.
Suop: el más económico durante el primer año
El OMV colaborativo tiene un par de alternativas de fibra y móvil que están por debajo de los 30 euros al mes. Eso sí, solo durante el primer año.
Con fibra óptica de 100Mbps y dos números móviles con 10GB y llamadas ilimitadas (cada uno), el precio que aplica Suop es de 29,99 euros al mes (después de 12 meses: 34,99 euros).
Y si se opta por un móvil con 10GB y fibra de 300Mbps, la cuota también se sitúa en 29,99 euros (después de un año: 34,99 euros).
La cobertura de Suop, tanto para la fibra como para el móvil, es la de Orange.
Por último, este operador con cobertura Vodafone también cuenta con una combinación que ronda los 30 euros al mes.
Por 29,95 euros al mes su convergente ofrece fibra de 100Mbps, un móvil con 10GB y llamadas y un acceso a un paquete de más de 100 canales de televisión.
Eso sí, conviene tener claro que el compromiso de permanencia es de 24 meses o, para carecer de este requisito, pagar 150 euros por la instalación.
Mobilfree también juega en esta liga
El operador de Puma Telecom, que comercializa la marca Mobilfree, cuenta con una combinación de 29,99 euros al mes que incluye fibra óptica de 100Mbps, teléfono fijo con llamadas a fijos y 60 minutos a móviles y un móvil con llamadas ilimitadas y 20GB.
Las contrataciones desde Movilonia.com añaden una suscripción gratuita de tres meses a Mobilfree TV, la plataforma de televisión premium de este operador.
Masmóvil no tiene una convergente oficial, pero se puede formar una
Por último, la marca amarilla del cuarto operador, Masmóvil, aunque no tiene una combinación de forma oficial que encaje en esta comparativa, se puede obtener un plan con fibra, fijo y móvil por menos de 30 euros al mes.
Eso requiere la contratación de la fibra óptica de 300Mbps y fijo por 19,99 euros al mes durante 12 meses (29,99 euros después del primer año) y sumarle una tarifa de solo móvil con 20GB y llamadas nacionales ilimitadas y un bono de 400 minutos internacionales por 9,9 euros más. Es decir, sumando todos los servicios, la cuota mensual se queda en 29,89 euros.
Los servicios de fibra óptica y fijo conllevan una permanencia de 12 meses.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
23 tarifas móviles para hablar y navegar por 5€/mes (o menos)
Falta una tarifa de Xenet