El 63% de los usuarios desconoce los términos y condiciones de uso de las apps instaladas

¿Prestamos atención a lo que instalamos en el móvil?

Es un hecho que aún hoy muchas personas no son conscientes de que lo que llevan en sus bolsillos es un potente dispositivo cargado de información personal.

Ciberseguridad

Al descargar una aplicación y aceptar sus términos y condiciones de uso sin prestarles la más mínima atención bien podríamos estar haciendo ‘un pacto con el diablo’.

21/03/2016.- Instalar un antivirus cuando se tiene un ordenador parece totalmente lógico. También lo es tener claro qué tipo de programas descargamos en nuestro ordenador y los riesgos que puede implicar que un virus se cuele en el sistema.

Resulta curioso, pues, que el dispositivo que más utilizamos día a día, y que actualmente suele tener mucha más información personal que el ordenador de casa, está tan descuidado en materia de seguridad.

Un reciente informe elaborado por Kaspersky Lab revela una realidad que hace que los ciberdelincuentes se froten las manos: no somos conscientes de la importancia de proteger nuestros smartphones. El, estudio, que contó con la participación de más de 18.500 usuarios de varios países, quiso dar respuesta a una pregunta muy clara: ¿Eres un ciberentendido? Adivinad el resultado…

Ciberseguridad: Cometiendo errores desde el principio

Nada menos que el 63% de los usuarios no presta ningún tipo de atención a los términos y condiciones de uso al instalar una nueva aplicación en su móvil. Es más: uno de cada cinco personas ni siquiera se molesta en leer este contenido y simplemente proceden a descargar la app en cuestión.

¿Acceso a la cámara de fotos? Por supuesto. ¿Al micrófono? Cómo no. ¿A la lista de contactos? Faltaría más. Ya puestos, ¿qué tal si se me permite acceder a la galería de imágenes? La triste realidad es que los usuarios no suelen poner ningún tipo de obstáculo a la hora de conceder permisos a las aplicaciones que descargan en sus smartphones.

Obviamente, partimos de la base de que Facebook, WhatsApp, Tinder o Snapchat no van a hacer un uso malicioso de nuestra información personal (otra cosa son los fines comerciales), pero el problema radica en aquellas apps dudosas que pueden encontrarse, sobre todo, en Android.

WhatsApp Beta

Todos conocemos y utilizamos WhatsApp, pero… ¿qué sabemos de sus condiciones de uso o de los permisos que solicita la app? Seguramente nada.

¿Cuándo nos daremos cuenta?

Volvemos al punto de partida. En la campaña de lanzamiento de Vodafone One, el operador británico recurrió a uno de los miembros de la tripulación del Apolo 11. El veterano astronauta recordaba que se logró llegar a la Luna con equipos mucho menos potentes que los teléfonos móviles de los que disponemos en la actualidad.

Y es cierto. El problema es que muchos usuarios continúan descuidando la seguridad de sus smartphones, lo que pone las cosas muy fáciles a los cibercriminales, ávidos de hacerse con la valiosa información personal (datos bancarios, fotos, contactos, direcciones, etc.) que albergamos en estos dispositivos.

«Los dispositivos contienen información sensible del usuario y su entorno: contactos, mensajes privados…. Sin embargo, no pueden asegurar que toda su información esté a salvo, por lo que sus dispositivos pueden convertirse en falsos amigos digitales. El hecho de que no se tomen precauciones a la hora de instalar aplicaciones hace que, sin ser conscientes, se concedan a las apps permisos para acceder a los datos privados, ver qué hay almacenado en los dispositivos y saber dónde está el usuario en cada momento, además de instalar apps adicionales y hacer cambios de configuración», explican desde Kaspersky Lab.

Pero, qué podemos esperar si un curioso experimento realizado a finales de 2014 demostró que hubo un buen número de usuarios que llegó a aceptar entregar a su primer hijo a una empresa a cambio de tener WiFi gratis en una cafetería.

Una broma en forma de Cláusula Herodes que demostró el poco caso que hacemos a las cláusulas de las aplicaciones y de otras herramientas y servicios digitales. Esperemos que la percepción vaya cambiando poco a poco.

5 trucos para aprovechar Facebook Messenger

Facebook Messenger
nuevo iPhone SE

Todo lo que sabemos del nuevo iPhone SE

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.