La firma lamenta que quieran "cambiar las reglas de forma retroactiva"

La Comisión Europea reclama 13.000 millones de euros a Apple

Solicitan que esta empresa devuelva los beneficios fiscales que ha recibido indebidamente, bajo su criterio, desde el año 2003 y los correspondientes intereses.

impuestos de Apple

Las autoridades de Competencia de la Comisión Europea consideran que Apple se ha beneficiado durante muchos años de unas ventajas fiscales ilegales que le han permitido tributar muy por debajo de lo que le correspondía en Irlanda.

30/08/2016.- Suma y sigue. Este año no está deparando más que disgustos a Apple. El último proviene de la Comisión Europea, que reclama a la firma californiana la devolución de una serie de beneficios fiscales, de los que se ha beneficiado desde el año 2003.

En total el importe ronda los 13.000 millones de euros, a los que habría que sumar los correspondientes intereses por esos trece años.

La decisión de las autoridades europeas ha caído como un jarro de agua fría. Tanto Apple, como el gobierno de Irlanda, donde la compañía estableció en 1980 su centro de operaciones para el Viejo Continente, ya han anunciado que la recurrirán.

Apple pagó sólo el 0,005% del impuesto de Sociedades, aunque en Irlanda es del 12,5%

La Comisión Europea solicita esta cifra señalando que Apple pagó sólo un 1% del impuesto de sociedades sobre todos los beneficios generados en Europa durante el año 2003 y desde entonces lo ha ido reduciendo hasta dejarlo en el 0,005% en 2014 cuando el tipo oficial de este gravamen en Irlanda es del 12,5%.

La CE señala que «no se pueden conceder ventajas fiscales de forma selectiva»

La principal responsable en materia de Competencia en la CE, Margrethe Vestager, señala que «los Estados miembros no pueden otorgar ventajas fiscales de forma selectiva a determinadas empresas, puesto que esa medida es ilegal en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE».

Tras la debida investigación, la Comisión ha concluido que Irlanda concedió unas ventajas fiscales ilegales a Apple que le han permitido pagar durante todos estos años un importe significativamente inferior al que le correspondía y al que han abonado otras compañías.

carta de Tim Cook sobre la decisión de la Comisión Europea

En una extensa carta firmada por Tim Cook, el consejero delegado de Apple explica la postura de la firma californiana sobre la decisión de la Comisión Europea.

Tim Cook publica una carta dirigida a sus clientes europeos

Ante estos hechos el consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha publicado una carta dirigida a la comunidad de esta marca en Europa en la web de Apple.

En su misiva, el principal responsable de la firma comienza explicando que se establecieron en la localidad irlandesa de Cork hace 36 años, «mucho antes de que se lanzaran el iPhone, el iPod o incluso el Mac».

Hace 36 años Apple creó sus primeros 60 empleos en Irlanda; en la actualidad cuenta con más de 6.000 trabajadores en este país

El relato señala que cuando se inauguró esta fábrica en Irlanda daba empleo a 60 personas. «En aquellos años Cork sufría una alta tasa de desempleo y un volumen de inversiones económicas extremadamente bajo. Sin embargo, la dirección de Apple supo ver un lugar rico en talento, capaz de crecer con la empresa si esta alcanzaba el éxito que esperaba».

Durante todos estos años la empresa ha crecido bastante y actualmente «damos empleo a casi 6.000 personas en toda Irlanda», apunta Cook, quien también añade: «que hoy Cork disfruta de una economía local más próspera que nunca».

«Apple cumple con la ley y pagamos todos los impuestos que debemos»

Después, la carta menciona: «Hemos recibido el asesoramiento de las autoridades tributarias irlandesas para cumplir de forma correcta con su normativa fiscal, el mismo tipo de asesoramiento que recibe cualquier otra empresa con presencia en el país. Apple cumple con la ley y pagamos todos los impuestos que debemos, en Irlanda y en todos los países en los que operamos».

Y a continuación Tim muestra su desacuerdo con la Comisión Europea, de la que dice haber «iniciado una campaña para reescribir la historia de Apple en Europa, ignorar las leyes fiscales de Irlanda y de paso cambiar radicalmente el sistema internacional en materia tributaria«.

Tim Cook es el consejero delegado de Apple

Tim Cook, consejero delegado de Apple, asegura que su empresa no pide ni recibe «ningún tipo de tratamiento especial».

Tim Cook, CEO de Apple: «Sus implicaciones son graves y de gran calado»

Según el máximo responsable de Apple esta opinión de «que Irlanda concedió a Apple un tratamiento fiscal especial no tiene fundamento ni en los hechos ni en las leyes. Nunca pedimos y nunca recibimos ningún tipo de tratamiento especial«.

Finalmente señala que «el dictamen de la Comisión no tiene precedentes y sus implicaciones son graves y de gran calado. Lo que propone en realidad es sustituir las leyes fiscales irlandesas por otra versión, la que la Comisión opina que debería haber sido. Esto supondría un golpe demoledor para la soberanía de los Estados miembros de la Unión Europea en lo referente a sus propios asuntos fiscales y al principio de la certidumbre del régimen jurídico en Europa».

El consejero delegado advierte que, aunque la decisión está centrada en Apple, «su efecto más profundo y perjudicial se notará en las inversiones y la creación de empleo en Europa. Si la teoría de la Comisión se llevara a la práctica, todas las empresas de Irlanda y del resto de Europa correrían el riesgo de estar sometidas al pago de impuestos dictados por leyes que nunca han existido».

Desde Apple confían en que «la orden de la Comisión quede sin efecto». ¿Cómo acabará la historia?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

España devuelve impuestos a Apple aunque multiplicó sus ventas en un 1.400%

Apple vende en España, pero paga impuestos en Irlanda

FreedomPop rebaja su tarifa de 10GB a 24,99 euros al mes

tarifa gratuita de FreedomPop
OMV Simpati Mobile

Simpati Mobile, el nuevo OMV para mujeres

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.