Todos tenemos un pasado oscuro que ni los máximos responsables de los operadores pueden enterrar.

Son la clara muestra de que, cuando se trata de ganar clientes y presencia, no hay decoro ni pudor que valga. Durante los últimos años, muchos han sido los operadores que han aparcado la vergüenza para dar de qué hablar. Desde aquellos con red propia, hasta OMV, pasando por viejos conocidos como Airtel, estas son algunas de las mejores joyas que nos han dejado las compañías de telefonía.

¡Qué idea la de Movistar! Versionar una canción pegadiza

Sí, friki, y exitoso también. El departamento de márketing del principal operador del mercado sin duda tuvo que felicitarse por este anuncio cuya canción y mensaje se coló en la cabeza de todos en el verano de 2007. Porque… ¡Qué idea!

YouTube video

La compañía decidió adaptar la canción italiana Ma Quale Idea, de Pino D’Angio, y pronto se convirtió en una de las canciones del verano de hace una década. El objetivo de la campaña era anunciar su oferta estival: llamadas gratuitas durante los fines de semana de agosto a partir de la diez de la noche.

La popularidad de la campaña motivó que al año siguiente Movistar actualizase el spot con una versión más corta y nuevas imágenes.

Tuenti lo tiene todo

Movistar quiso conectar con los más jóvenes y Tuenti fue la respuesta. La red social se reconvirtió en OMV unos años después de ser adquirida por la compañía azul y llamó la atención con una batería de anuncios que tenía mucha sabrosura.

YouTube video

En 2013, Lo tengo todo papi se convirtió prácticamente como un himno para muchos jóvenes que no se resistieron a tararearla en cualquier parte. Lo que no queda claro es si todo ese ruido sirvió para cumplir su objetivo: comunicar que Tuenti ya no era una red social sino un operador móvil virtual.

Airtel o la diferencia entre cerca y lejos

No podemos olvidarnos de una de las marcas míticas de la telefonía, Airtel. Antes de ser adquirida por Vodafone, la compañía dejó huella en el corazón de muchos usuarios en parte, gracias a algunos de sus anuncios.

Entre los más recordados siempre estará el de aquel taxista de finales del siglo XX que, sin importar la distancia del trayecto, siempre aplicaba una tarifa única: 10.000 pesetas (unos 60 euros de hoy en día). Era la forma que tenía Airtel de evidenciar que no era lógico pagar lo mismo por una llamada dentro de la misma ciudad que por hablar con alguien que estaba más lejos (en otra provincia).

YouTube video

Vodafone y su tesoro guardado bajo llave

El operador rojo es uno de los más destacados a la hora de promocionar sus nuevas tarifas. Así, cuando tocó anunciar sus tarifas Yu de contrato no se le ocurrió otra cosa que perseguir a Hugo Silva por la Gran Vía madrileña.

YouTube video

Por otro lado, el operador también tomó la oportuna decisión de adaptar la canción de Luis Fonsi, Despacito, a su manera. Con motivo del lanzamiento de Vodafone Pass, la compañía lanzó este divertido spot para promocionar su nuevo servicio:

YouTube video

Lowi, la mejor defensa es un buen ataque

A finales de 2014, Vodafone decidió empezar a competir en el terreno low cost. Así llegó Lowi cuyo lanzamiento estuvo acompañado de un anuncio bastante simpático que mostraba a un usuario de la compañía llamando a una teleoperadora a una hora intempestiva para aconsejarla que se cambiara al nuevo OMV. El cazador, cazado.

YouTube video

Euskaltel y los míticos gritos de Patxi

Hubo un tiempo en el que el miedo a pagar por las llamadas en la misma ciudad llevaba a que algunos se pensaran salir a la ventana a grito limpio con la fe de que fuera correspondido, -aun arriesgándose a quedar como un loco ante todo el vecindario-.

Así quedó patente en este spot del cableoperador vasco para promocionar sus llamadas metropolitanas que perdurará en la memoria de la telefonía.

Masmóvil o cuando solo se puede ir a mejor

Conectar con el público a través de anuncios no siempre es fácil. Y desde sus inicios Masmóvil parecía decidido ir a más. Para tratar de conseguirlo dejó la vergüenza a un lado. Y así, el operador amarillo probó intentando llegar al respetable de formas muy variadas, a cada cual más extravagante.

En la memoria queda el spot en el que demostraban que el tamaño sí importa (hemos insertado la versión censurada, pero existió otra en la que apenas se veía nada) o la aparición de su consejero delegado, Meinrad Spenger, hablando sobre las ventajas de la compañía parodiando una campaña anterior de Movistar cuyo slogan era: «Como somos más, pagamos menos».

YouTube video

YouTube video

Y para concluir esta muestra de humor amarillo (aunque hay más ejemplos) acabamos con la idea que tuvieron mezclando la moda viral de hace unos años, el Harlem Shake, con la reina del pueblo, Belén Esteban. Disfrutad del cóctel.

YouTube video

Amena, pionera en el do it yourself

Un profesor de piano fue el encargado de anunciar Solución 20, una tarifa de Amena (antes de ser Orange) para autónomos.

La escena no tenía desperdicio y según la compañía el ahorro era tan grande con este plan que daba hasta para poder grabar un anuncio. Tal cual:

YouTube video