Además, ahora su banda ancha fija es simétrica
Amena comienza a usar también la fibra óptica de Movistar
La marca de Orange ahora puede ofrecer sus servicios FTTH en aquellas zonas en donde no llega la red de Orange, pero sí la de Telefónica.

La cobertura de fibra óptica de Amena se amplía. Hasta ahora solo llegada a las zonas donde Orange dispone de su propia red FTTH, pero ahora también comercializa la de Movistar de forma indirecta.
La fibra óptica de Amena ahora llega a zonas en las que hasta ahora no podía estar presente. Eso se debe a que la marca low cost de Orange ya ofrece sus servicios FTTH de forma indirecta a través de la red de Movistar, tal y como ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes cercanas al operador.
La compañía se desliga así de uno de los grandes hándicaps a la hora de contratar su oferta de Internet en el hogar ya que, hasta ahora, solo podían contratar sus dos tarifas convergentes aquellos hogares que estuvieran bajo la cobertura propia de Orange.

Lowi también se nutre de la fibra óptica de Movistar. Desde su lanzamiento el OMV tan solo operaba a través de la red de Vodafone. Sin embargo, desde diciembre de 2017 la compañía duplicó su cobertura hasta los 19,5 millones de hogares potencionales tras poder contar con la cobertura indirecta del principal OMR del mercado.
Desde agosto las personas interesadas en tener uno de estos planes combinados de Amena también pueden hacerlo siempre que dispongan de cobertura indirecta de Movistar.
Recurrir a la cobertura indirecta de Movistar supone pagar 36 euros más al año
No obstante, este hecho conlleva una desventaja en la cuota mensual. En estos casos, la cuota mensual tiene un recargo de 3 euros (lo que supone pagar 36 euros más al año). De modo que su modalidad más económica parte desde los 43,95 euros al mes, mientras que su alternativa más completa se queda en 48,95 euros al mes.
Este paso adelante también llega de la mano de una novedad importante: la simetría. Hasta el momento la apuesta del operador ofrecía 50Mbps de bajada y 5Mbps de subida. No obstante, desde ahora, la rapidez de descarga es igual en ambos casos: 50Mbps.
Con los últimos avances, así quedan las tarifas convergentes de Amena:
Velocidad | Simétrica | Línea móvil | Teléfono fijo | Líneas adicionales | Televisión | Precio | Compromiso de permanencia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fibra óptica | 50Mbps | Sí | 10GB + llamadas ilimitadas | Ilimitadas a fijos + 1.000 minutos a móviles. (1) | Sí | No | 40,95€/mes (2) | No |
Fibra óptica | 50Mbps | Sí | 25GB + llamadas ilimitadas | Ilimitadas a fijos + 1.000 minutos a móviles. (1) | Sí | No | 45,95€/mes (3) | No |
(2) 43,95€/mes en zonas bajo cobertura Movistar.
(3) 48,95€/mes en zonas bajo cobertura Movistar.
De esta forma, Amena actualiza su oferta de fibra óptica que, desde su lanzamiento en junio de 2017, apenas ha presentado grandes cambios. De hecho, desde entonces las únicas novedades llegaron impulsadas por la última actualización de sus tarifas móviles.
Eso sí, la compañía no se desprende de algunos vicios. Desde hace poco menos de un año la marca de Orange ofrece sus servicios de FTTH bajo un potente reclamo: fibra gratis. Un mensaje que oculta uno de los grandes costes fijos e inexorables: la cuota de línea, que el caso de Amena es de 21 euros al mes (252 euros al año).
¿Fibra gratis? Amena calca la cuestionable estrategia de Jazztel, Masmóvil, Yoigo
Amena sigue tirando de caras conocidas
Orange prepara sus armas para frenar a O2. La llegada de la nueva compañía del grupo Telefónica promete tener consecuencias importantes para el mercado. Uno de los principales damnificados puede ser el grupo Masmóvil, aunque Orange y Vodafone tampoco se escapan de su efecto.
De esta forma, ante el desembarco oficial de O2 en septiembre (por el momento opera en fase beta), tanto el operador naranja como el rojo se preparan para contraatacar.

Amena refuerza su fibra óptica ante de la inminente llegada de O2, del grupo Telefónica.
Desde Orange ya se han puesto manos a la obra para actualizar la fibra óptica y alcanzar todas aquellas ciudades donde todavía no llega la red FTTH de Orange.
Y, a pesar de que tiene un sobrecoste, supone un impulso para aumentar su captación porque sus tarifas continúan resultando competitivas y se sitúan por debajo de la barrera psicológica de los 50 euros al mes.
Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes
En el mismo sentido, Lowi ya sienta las bases para dar respuesta a O2. Así lo deja claro en uno de sus últimos post publicados en el blog de su página oficial, en el que aprovecha para dar gracias a sus usuarios por ser líder en los resultados de portabilidades móviles de julio.
«Si eres de Lowi, o estás pensando en serlo, prepárate, tenemos muchas más cosas en la recámara, porque no queremos parar hasta llegar a lo más alto […] En cuanto tengamos preparado lo siguiente, va a ser tal bombazo que será imposible que no te enteres… «, comenta la compañía.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Los GB tienen la palabra: Amena duplica los GB de sus tarifas durante el verano
Amena, Lowi y Tuenti: Así desafían los tres grandes operadores a la convergencia low cost
Amena/Orange ya puede tirar de caras conocidas, que con la que están liando este año con su red móvil ya pueden invertir en publicidad o en antenas para compensar el desastre
A mi me funciona bien